Los primeros días de diciembre de 2021 tuvimos, en alianza con las colegas de ComuniCan, la actividad educativa ⏩Aprendiendo a convivir⏪ en la Comunidad Lamroth Hakol, para promover interacciones seguras entre niños y perros.
«Quiero una Shaguita que me acompañe siempre». Agustín (9), dos años después de la partida de su perrita Shaggy, encontró el modo de expresar el recuerdo cariñoso que sigue teniendo por ella. ❣️
Te invitamos a leer la historia en nuestro blog Ideas Salta Violeta. 🤗 Si querés saber más sobre esta amistad clickeá en: Niños y perros: una amistad para siempre
⚠️Los cambios de rutina afectan a nuestros animales, así que intentemos en todo lo posible preservar sus espacios de paseo, juego y descanso, con las adaptaciones que sean necesarias, por ejemplo:
☑️ Reemplazar la salida larga a parque al que no podemos llegar esta semana por paseos breves pero divertidos, dejando que el perro decida dónde vale la pena detenerse a oler. 🐽
☑️Presentar desafíos sencillos a la hora de la comida, escondiendo el alimento en alfombras de olfato o cajas de cartón. (noten que decimos «sencillos», que no queremos enloquecer al perro, sino que se entretenga!) 💡
En los siguientes links te damos un montón de ideas sencillas para poner en práctica:
☑️Si al perro le gusta el juego de pelota o el tira y afloje, podemos jugar en «versión adaptada» dentro de la casa, con mucho cuidado de que no sean superficies resbalosas, y usando juguetes de peluche que no pongan en riesgo los muebles, adornos y electrónica del hogar. 🙃
Si todavía tu perro no sabe las reglas de estos juegos, te enseñamos el paso a paso para enseñarle a tu perro a soltar su juguete o devolver la pelota, 😉
☑️Enseñarle nuevas conductas utilizando trocitos de comida apetitosa y siempre animando con voz alegre y caricias, siempre progresivamente y con mucha tranquilidad, es otra actividad estimulante y disfrutable para el perro (y para nosotros!) 🤗
A partir de un posteo en las redes, con un video de una interacción entre Nina 🐶y Lucy🐱, retomamos el tema de la convivencia entre perros y gatos, aquí el link al que hacemos referencia:
Tenemos algunas ideas que queremos compartir con vos para facilitar la convivencia !
Ya tenés un gato y estás pensando en ampliar la familia incluyendo un perro? En tu familia ya hay un perro y pensás que te está faltando un gato para completarla? En Salta Violeta tenemos familias multiespecies y te podemos dar algunos consejos para que la incorporación del nuevo integrante no sea un problema.
Los perros de Intervenciones Asistidas son aquellos que se incorporan, acompañados por sus guías, en procesos de Terapia, Educación o Promoción Social para potenciar sus resultados y mejorar el bienestar de las personas. Ingresar en un hospital, una escuela o un centro comunitario con un perro representa una enorme responsabilidad, y requiere formación previa.
Ocho semanas de duración.
Modalidad online
Tutorías en vivo en grupos reducidos
Seguimiento personalizado
Metodología interactiva
Acceso a material escrito y en vide
En el transcurso de ocho semanas cubriremos los conceptos y herramientas requeridas para la formación de un perro de intervenciones asistidas, y supervisar su puesta en práctica a través de ejercicios tutorizados que realicen los participantes con sus propios perros.
Al finalizar el taller, los participantes podrán:
Reconocer las conductas innatas que mueven el comportamiento de los perros, y aprovecharlas en su educación y adiestramiento.
Promover el bienestar de los perros durante su período de preparación, y luego en su incorporación a las intervenciones asistidas.
Aplicar herramientas prácticas de adiestramiento para lograr que sus perros se conduzcan de manera predecible y confiable en entornos institucionales.
Incorporar recursos para mejorar la calidad de vida de sus perros, y sostener así un mejor desempeño en las intervenciones asistidas.
Se trata de un taller eminentemente APLICADO, dirigido a guías interesados en comenzar o consolidar la formación de sus perros para las IAA.
Se admiten participantes sin perro en carácter de AUDITOR, con acceso a todos los materiales y actividades del taller.
Precio especial para exalumnos de nuestro equipo docente.
Sofía García-Mercedes Iacoviello-Virginia Iacoviello-Graciela Laizerowitch-Paula Olivera-Martín Pascual-Adriana Sas
Mandanos un mail a Proyectosaltavioleta@gmail.com y te enviaremos el dossier con la información completa y los costos del taller 🙂
Empieza el verano, llegan los días de calor, algunos nos vamos de vacaciones a visitar las playas, la montaña o los ríos, otros nos quedamos en la ciudad.
Sea lo que sea que hagamos para pasar las vacaciones, las disfrutamos en familia, y como por acá todos tenemos familias multiespecie :), les queríamos recordar los post que fuimos escribiendo a lo largo de los años con motivo de los viajes y vacaciones
Pasen y lean los consejos para que en playa, mar, sierra, río o nieve, auto o avión nuestros cuadrúpedos integrantes de la familia lo pasen tan bien como nosotros!
Nuestro equipo, como saben, está formado por familias multiespecie 🙂 y así como cada familia es un mundo formado por individuos de diferentes personalidades, cada familia tiene una estrategia diferente para enfrentar los estruendos de las fiestas. Este año pensamos que sería una buena idea compartir como resuelve cada familia violeta el escollo de la pirotecnia durante las fiestas. Esperamos que les sirva para armar su propio plan acción !! 😉
✔️Lo ideal sería que los seres humanos encontráramos maneras más humanas de celebrar…pero mientras intentamos resolver esa cuestión, veamos que podemos hacer para que nuestros perros la pasen lo mejor posible en medio de los estruendos de navidad y año nuevo. .
⛔ NUNCA pero NUNCA le des por tu cuenta ninguna medicación a tu perro durante la pirotecnia. Consulta siempre con tu veterinario! . 🎖️En estos días, más que nunca, TU PERRO DEBE LLEVAR COLLAR CON IDENTIFICACIÓN aunque no vayas a sacarlo de tu casa. . 🏠Dejalo elegir su lugar de escondite ( y ponele algo mullido y cómodo que lo invite a relajarse) . 📺Podés dejar prendido un equipo de música, la radio o la televisión medio fuerte para que tape un poco el bochinche, y bajar el nivel de luz de la habitación para inducir tranquilidad. . 🌲Llevalo a hacer un paseo mas largo que de costumbre, o jugá un buen rato con él antes de que lleguen las visitas o de dejarlo solo. . 🎆Durante la pirotecnia, actuá lo más natural posible, como si no pasara nada. . ⚠️Si lo ves medio alarmado, es buena idea sentarte en suelo cerca de él, eso le transmitirá tranquilidad. . ⚠️⚠️Si se asusta mucho y busca acercarse a vos, no dudes en abrazarlo suavemente si eso lo calma. .
En julio de 2020, todavía en cuarentena estricta en gran parte de América Latina y recién comenzando la apertura parcial en España, desde Proyecto Salta Violeta y Comunican organizamos una Ronda Virtual entre profesionales y guías de Intervenciones Asistidas con Animales de América Latina y España.
Previo a la reunión, realizamos una encuesta para obtener información sobre algunos aspectos relevantes de la adaptación de la práctica de IAA al formato virtual y la valoración general del impacto de estas primeras experiencias, en los usuarios y en el bienestar animal.
¡Gracias enormes a todas las personas que se tomaron el tiempo para completar el cuestionario!
Después de varios meses de diseño, desarrollo, prueba piloto en Colombia y ajustes varios, comenzó a sala llena nuestro
Taller de Formación de Perros de IAA
Con pandemia o sin pandemia, jamás podríamos haber reunido a este entusiasta grupo de 35 personas (20 de ellos con sus respectivos perros) de no ser por la virtualidad.
Por supuesto que extrañamos el aula, el mate, los recreos y el contacto directo con los perros. Pero el alcance interprovincial e internacional se haría imposible en el formato presencial.
Apostamos al regreso a una normalidad mejor que la que teníamos. Que superada la pandemia la docencia virtual nos ayude a democratizar el acceso a la formación sin perder calidad, y que aprovechemos los encuentros presenciales para enriquecer las propuestas en todos los casos en que sea posible